lista alfabética de seriadaslista por materiabúsqueda de títulos índice de autoresíndice de materia
Colección de la biblioteca

Base de datos : article
Búsqueda : ROMERO, MARTIN [Autor]
Referencias encontradas : 6 [refinar]
Mostrando: 1 .. 6   en el formato [ISO 690]

página 1 de 1


   1 / 6
selecciona
para imprimir
 Romero, Martín. Respuesta a: comentarios sobre el artículo "Análisis de costo-efectividad del uso de calcio más ácido linoleico para la prevención de la hipertensión inducida por el embarazo en mujeres con riesgo en Colombia". Rev Colomb Obstet Ginecol, Dic 2012, vol.63, no.4, p.387-389. ISSN 0034-7434
    · texto en español


   2 / 6
selecciona
para imprimir
 Mendoza, Fernan et al. Carga económica de la fibrilación auricular en Colombia. Rev. Colomb. Cardiol., Dic 2020, vol.27, no.6, p.541-547. ISSN 0120-5633


   3 / 6
selecciona
para imprimir
 Romero, Martín et al. Estimación de los costos directos de los eventos coronarios en Colombia. Rev. Colomb. Cardiol., Dic 2018, vol.25, no.6, p.373-379. ISSN 0120-5633


   4 / 6
selecciona
para imprimir
 Romero, Martín and Chávez, Diana Carga de enfermedad atribuible a fibrilación auricular en Colombia (2000-2009). Rev. Colomb. Cardiol., Nov 2014, vol.21, no.6, p.374-381. ISSN 0120-5633


   5 / 6
selecciona
para imprimir
 Romero, Martín and Arango, Carlos H Análisis de costo efectividad del uso de metoprolol succinato en el tratamiento de la hipertensión arterial y la falla cardiaca en Colombia. Rev. Colomb. Cardiol., Ago 2012, vol.19, no.4, p.160-168. ISSN 0120-5633


   6 / 6
selecciona
para imprimir
 Romero, Martín et al. Cost-effectiveness of nilotinib, dasatinib and imatinib as first-line treatment for chronic myeloid leukemia in Colombia, 2012. Biomédica, Mar 2014, vol.34, no.1, p.48-59. ISSN 0120-4157


página 1 de 1
   


Refinar la búsqueda
  Base de datos : article Formulario avanzado   
Buscar por : Formulario libre    Formulario básico

    Buscar en el campo  
1  
2
3
 
           



Search engine: iAH powered by WWWISIS

BIREME/OPS/OMS - Centro Latinoamericano y del Caribe de Información en Ciencias de la Salud