ISSN 0120-971X |
|
Alcance y política editorial
CES Odontología está dirigida al personal asistencial y administrativo de las instituciones de salud, estudiantes y profesores de Odontología y áreas afines, y en general a todos aquellos que por una u otra razón tengan interés en los temas de la revista. La revista publica manuscritos inéditos discriminados bajo las siguientes denominaciones: artículo de investigación científica o tecnológica, artículo de revisión, artículo de reflexión, artículo corto, reporte de caso, revisión de tema, cartas al editor, editorial, traducción, reseña bibliográfica y documento de reflexión no derivado de investigación. Para su publicación en la Revista CES Odontología, se aceptarán trabajos escritos en castellano, portugués o en inglés. Los manuscritos recibidos pasan por un proceso de selección mediante el sistema de arbitraje por expertos en las distintas materias. En una primera revisión, el equipo editorial de la Revista CES Odontología, determina si el manuscrito cumple con los criterios generales descritos anteriormente. En una segunda revisión se examinan el valor científico del documento y la utilidad de su publicación, la cual está a cargo de pares expertos en el tema que revisan los manuscritos independientemente. En una tercera revisión, basada en los criterios generales, el valor científico del artículo, la utilidad de su publicación, y la opinión de los expertos, el Comité Editorial toma una decisión que puede ser: rechazo; aceptación sujeta a que el autor incorpore al texto los comentarios y recomendaciones de los expertos; o aceptación definitiva. Tras la aceptación condicional, los textos revisados se someten a una nueva revisión para verificar que se hayan cumplido las recomendaciones solicitadas; si es así, se aceptan de forma definitiva; de lo contrario, se rechazan. En el enlace http://revistas.ces.edu.co/index.php/odontologia/index se encuentran los criterios que usan, tanto el Comité Editorial como el Científico, para la evaluación de los manuscritos que llegan a CES Odontología. |
Forma y preparación de manuscritos
Esta revista acoge los "Requisitos uniformes para preparar los manuscritos que se presentan a las revistas biomédicas: redacción y edición de las publicaciones biomédicas". El texto completo del manuscrito, sin incluir resumen, cuadros, figuras y referencias, no excederá de 20 páginas tamaño carta (incluyendo las referencias bibliográficas), a doble espacio en Microsoft Word. Se deberán usar caracteres de estilo Times New Roman o Arial que midan 12 puntos. Todos los márgenes serán de 2,5 cm. Se pide a los autores que sean cuidadosos y acojan las normas de ortografía y gramática. Cada artículo se acompañará de un resumen estructurado de hasta 350 palabras dividido en las siguientes secciones: a) Introducción, b) Métodos, c) Resultados y, d) Conclusiones. Define los tipos de documentos publicados por la revista, especifica las secciones o partes que forman eses tipos de documentos, determina la extensión y otras instrucciones para la presentación de resúmenes, determina el formato, extensión y otras instrucciones para la presentación de ilustraciones, figuras, fotografías, tablas etc., establece las normas de presentación de la revista y para las referencias bibliográficas de los trabajos, etc. Los manuscritos recibidos pasan por un proceso de selección mediante el sistema de arbitraje por expertos en las distintas materias. En una primera revisión, el equipo editorial de la Revista CES Odontología, determina si el manuscrito cumple con los criterios generales descritos anteriormente. En una segunda revisión se examinan el valor científico del documento y la utilidad de su publicación; dicha evaluación está a cargo de profesionales nacionales e internacionales expertos en el tema, que revisan los manuscritos de forma ciega e independiente. Cada manuscrito se somete a la revisión de al menos dos expertos. En una tercera revisión, basada en los criterios generales, el valor científico del artículo, la utilidad de su publicación, y la opinión de los expertos, el Comité Editorial toma una decisión que puede ser: rechazo; aceptación sujeta a que el autor incorpore al texto los comentarios y recomendaciones de los expertos; o aceptación definitiva. Tras la aceptación condicional, los textos revisados se someten a una nueva revisión para verificar que se hayan cumplido las recomendaciones solicitadas; si es así, se aceptan de forma definitiva; de lo contrario, se rechazan. Cuando un manuscrito se acepta condicionalmente, a la hora de mandar su versión revisada los autores deben acompañarla de una explicación pormenorizada de los cambios efectuados para acatar las recomendaciones de los expertos. Si están en desacuerdo con alguna de ellas, deben explicar en detalle los motivos. Toda decisión se comunica por escrito al autor con la mayor rapidez posible. El plazo depende de la complejidad del tema y de la disponibilidad de revisores expertos. Invitamos a expertos en las distintas áreas objeto de la revista a participar como pares evaluadores enviándonos su hoja de vida a la dirección revistaodontologia@ces.edu.co e indicando claramente las áreas de Conocimiento en las cuales es experto. A continuación se presentan los criterios que se utilizan en la revista CES Odontología para la evaluación por pares científicos de los artículos sometidos a revisión con miras a publicación, para ello utiliza las siguientes claves: M: malo, PM: puede mejorar, B: bueno; NA: no aplica.
|
Se solicita que los autores envíen exclusivamente sus manuscritos elaborados en Microsoft Word a través del enlace http://revistas.ces.edu.co/index.php/odontologia/user/register. La Revista CES Odontología acusará recibo del manuscrito mediante correo electrónico o carta al autor encargado de la correspondencia. El autor puede solicitar información sobre el estado de su manuscrito a la misma dirección electrónica. |
[Home] [Acerca de esta revista] [Cuerpo editorial] [Subscripción]
Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons
© 2006 | Facultad de Odontología |
Universidad CES
Calle 10 A # 22-04, Medellín, Colombia
Teléfono: (57) (4) 4-44-05-55. exts. 1130 ó 1132.
Fax: (57) (4) 3-11-35-05