|
- (a) Los artículos deberán elaborarse en tamaño carta (21,5 cm x 28 cm), fuente Arial 12, interlineado a un espacio y medio, y en formato Microsoft Word.
Los artículos deberán tener un máximo de 30 páginas de extensión, incluyendo referencias, tablas y diagramas.
- (b) Las dos primeras páginas del artículo deberán contener la siguiente información:
Primera página:
- Título del artículo: Debe ser breve, específico e informativo
- Nombre del autor o autores
- Afiliación institucional
- Dirección postal del autor principal y correo electrónico
- Origen de subvenciones y apoyos recibidos normas de publicaciones segunda página:
- Un resumen, no mayor de ciento cuarenta (140) palabras, que explique sucintamente los objetivos, metodología, resultados y conclusiones.
- Información sobre la Clasificación del Journal of Economic Literature
- Relación de palabras clave
- (c) El artículo debe tener una breve reseña del investigador o los investigadores, que incluya: profesión, títulos, ocupación actual, y una dirección de correo electrónico. Además, se debe anexar un resumen de las investigaciones realizadas por el autor o los autores durante los dos últimos años.
- (d) Los números de las páginas deben aparecer en la parte superior derecha. No se debe numerar la página 1.
- (e) Los títulos de las subdivisiones del artículo, si las hubiere, deben escribirse en fuente Arial 12, centrados y en negrillas. Deben ir, además, numerados consecutivamente con números romanos: I, II, III, IV, etc. En caso de que el trabajo tenga subdivisiones adicionales debe usarse primero A, B, C, etc., y luego 1, 2, 3, 4, etc.
- (f) Las citas bibliográficas deben insertarse en el texto y elaborarse por autor y año, así: (Williamson, 1979); (Smith,1983, p. 112); (CEPAL, 2003), etc.
- (g) Al final del artículo debe incluirse una lista de los trabajos citados o consultados para la elaboración del artículo. Esta bibliografía debe elaborarse en orden alfabético, por apellidos de autores. Ejemplo: RODRIK, D. y A. Subramanian, (2003). "La primacía de las instituciones (y lo que implica)",
Finanzas y Desarrollo, junio, p. 32-34. SMITH, A. (1983).
La riqueza de las naciones II. Barcelona: Orbis.
Biblioteca Económica. WILLIAMSON, O. (1979). "Transaction Cost Economics: The Governance of Contractual Relations", The Journal of Law and Economics, Vol. XXII (2), October, pág. 233-261.
En la bibliografía, los títulos de libros, revistas y periódicos deben escribirse en letras cursivas o itálicas, sin negrillas y sin comillas. Los títulos de artículos deben escribirse en letra normal, entre comillas y sin negrillas.
- (h) Las tablas y gráficas deben diseñarse en el programa Microsoft Excel y deberán anexarse en archivos electrónicos. Los cuadros deben numerarse consecutivamente con números arábigos (1,2,3, etc.) y presentarse uno por página, al final del texto. Lo mismo debe hacerse con las gráficas, las cuales deben llevar una numeración independiente a la utilizada para los cuadros y deben presentarse en papel blanco y tinta negra. Cada cuadro o gráfica debe acompañarse de un título que describa claramente el material presentado. Los cuadros y gráficas deben ser originales de los autores, y en su parte inferior debe siempre aparecer la fuente.
Como parte del proceso de envío, se les requiere a los autores que indiquen que su envío cumpla con todos los siguientes elementos, y que acepten que envíos que no cumplan con estas indicaciones pueden ser devueltos al autor.
|
|