65 180 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Franciscanum. Revista de las Ciencias del Espíritu

 ISSN 0120-1468

VELARDE. L., Catalina. Los trascendentales en cuanto clave cognoscitiva del Creador por medio de la criatura, y como condición de posibilidad de la estructura del universo. []. , 65, 180, pp.7-7.   12--2024. ISSN 0120-1468.  https://doi.org/10.21500/01201468.6031.

^a

En este artículo se quiere mostrar cómo el bien la verdad y la belleza, al ser propiedades que se identifican con el ser, es decir, trascendentales, develan algunas características del ser perfecto en los entes imperfectos. Esto es posible desde el pensamiento de Tomás de Aquino, porque dios, que es aquel que crea, al hacerlo transmite algo de su propio ser a su obra; así como el artista se refleja en algún respecto en su creación. En el caso de dios, este reflejo se llama vestigio, y tiene carácter analógico. Sin embargo, permite que una criatura racional encarnada pueda descubrirlo por medio de la contemplación del universo, lo que transforma a la creación en un fenómeno ierofánico. En este trabajo mostraremos cómo cada trascendental revela un aspecto de la divinidad. La verdad la hace inteligible, la bondad deseable y la belleza digna de ser amada.

^les^a

In this article, we want to show truth and beauty as good, as they are characteristics that are identified with being, that is, transcendental; reveal some characteristics of the perfect being in imperfect entities. This is possible from the thought of Thomas Aquinas, because God, who is the one who creates, in doing so transmits something of his own being to his work; just as the artist is reflected in some respect in his work. In the case of God, this reflection is called vestige, and has an analog character. However, it allows a rational incarnated creature to discover it through the contemplation of the universe, which transforms creation into a hierophanic phenomenon.

^len

: .

        · | |     · |     · ( pdf )