96 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Lecturas de Economía

 ISSN 0120-2596

SOSA, Miriam; BUCIO, Christian    CALISTO, Edgar Ortiz. Dependencia bursátil dinámica y variables monetarias en Estados Unidos (2000- 2016): estimación vía cópulas y redes neuronales artificiales. []. , 96, pp.201-234.   05--2022. ISSN 0120-2596.  https://doi.org/10.17533/udea.le.n96a345321.

El objetivo de la presente investigación es analizar la dependencia dinámica entre el índice bursátil americano S&P 500 y el índice bursátil mundial (MSCIW), así como, examinar si variables monetarias clave (tasas de interés de corto y largo plazo, diferenciales de tasas de interés y tipo de cambio) explican los cambios en dicha relación de dependencia. El periodo de estudio es de enero de 2000 a junio de 2016, el cual incluye períodos de calma e incertidumbre. La metodología incluye las metodologías de cópula dinámica y red neuronal perceptrón multicapa. Los resultados sugieren que existe un fenómeno de interdependencia entre los mercados bursátiles. Las variaciones en la relación de dependencia se explican por los cambios en el diferencial de tasas de interés de corto plazo (LIBOR 3 meses - T-bill’s 3 meses).

: dependencia bursátil; variables monetarias; metodología Cópula; Redes Neuronales Artificiales.

        · | |     · |     · ( pdf )