47 127 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas

 ISSN 0120-3886

DUQUE QUINTERO, Sandra Patricia; QUINTERO QUINTERO, Marta Lucia    GONZALEZ SANCHEZ, Patricia. El pago de incapacidades por enfermedad común y el derecho al mínimo vital de un trabajador en Colombia. []. , 47, 127, pp.383-405. ISSN 0120-3886.  https://doi.org/10.18566/rfdcp.v47n127.a05.

Este artículo de investigación tiene por objeto analizar el pago de incapacidades por enfermedad común en el sistema de seguridad social en salud desde el derecho fundamental al mínimo vital. Para lo cual, presenta una descripción sobre el sistema de seguridad social de salud en Colombia, haciendo énfasis en la financiación del régimen contributivo; un análisis de la normativa atinente a la incapacidad por enfermedad general; una determinación de los componentes del derecho fundamental a la Salud y su relación con el pago de incapacidades por enfermedad general y una conceptualización del derecho fundamental al mínimo vital. Así, a partir del análisis de datos y las fuentes documentales, fue posible concluir que si bien las incapacidades por enfermedad común fueron en un principio un auxilio a cargo del empleador, a partir de la Ley 100 de 1993 se vuelve una prestación económica del sistema general de salud, y que si lo que busca es proteger al trabajador que soporta una enfermedad para la recuperación de su salud, las normas aplicables al pago de incapacidades por enfermedad general vulneran el derecho fundamental al mínimo vital de un trabajador, al reducir sustancialmente su salario y capacidad de subsistencia en condiciones dignas.

: Sistema de salud; incapacidades; enfermedad general; salud; mínimo vital.

        · | | |     · |     · ( pdf )