47 127 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas

 ISSN 0120-3886

TORRES, Dennis José Almanza    MALDONADO, Flor Deifilia Zúñiga. Las sentencias del Tribunal constitucional peruano. Un estudio a partir de la teoría de los veto players. []. , 47, 127, pp.447-466. ISSN 0120-3886.  https://doi.org/10.18566/rfdcp.v47n127.a08.

Haciendo parte de la estructura de un Estado, siempre existen actores individuales o colectivos que tienen el poder de realizar cambios en las decisiones programáticas impuestas. Estos actores denominados veto players o jugadores con veto, pueden estar determinados en la constitución o surgir fuera de ella. En la actualidad, la extrapolación de funciones de algunos poderes dificulta la identificación de los mismos. La controversia aumenta con la inclusión dentro del esquema del poder judicial (PJ) de un órgano jurisdiccional superior, un Tribunal Constitucional (TC) encargado de realizar el control que garantice la vigencia y primacía de la Constitución. Teniendo en consideración la función y la importancia del Tribunal Constitucional en el Estado peruano, así como algunas "controvertidas" sentencias de este organismo, corresponde preguntarse si las potestades que se le han atribuido otorgan a este nuevo elemento la capacidad suficiente para implementar o alterar la estabilidad decisoria del sistema político, es decir, si con estos poderes, el TC peruano se ha convertido en un verdadero actor con poder de veto.

: Poder de veto; modelos democráticos; veto players; Tribunal Constitucional peruano.

        · | | |     · |     · ( pdf )