24 2 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Investigación y Educación en Enfermería

 ISSN 0120-5307 ISSN 2216-0280

PATINO, Verónica Ochoa. El baile: representación social y práctica saludable. []. , 24, 2, pp.54-63. ISSN 0120-5307.

OBJETIVO: comprender las representaciones sociales del baile en un grupo de practicantes de una academia de la ciudad de Medellin. METODOLOGÍA: estudio cualitativo basado en la teoria del Interaccionismo Simbólico. Se entrevistaron 12 usuarios del programa de baile de la Caja de Compensación Familiar de Antioquia-Comfama. RESULTADOS Y DISCUSIÓN: para las personas del estudio, el baile pasa de ser una necesidad social, expresada en la necesidad de interacción social y reconocimiento, a entenderse y asumirse como un comportamiento saludable. Los testimonios evidencian cómo en esta transición de sentido, de necesidad social a comportamiento saludable, juegan un papel determinante las instituciones que ofrecen el servicio de enseñanza del baile, los profesores de baile, y las relaciones que se suceden en los grupos y en los lugares de clase, práctica y baile. CONCLUSIONES: existen tres agentes de mediación: la institución, la clase y los sitios de baile y práctica, los cuales se mueven en una trama ineludiblemente social, compuesta por procesos psicosociales y determinantes provenientes del contexto social, que hicieron que los participantes cambiaran las maneras de pensar y actuar con respecto al baile: de rumba, cigarrillo y licor a una práctica de promoción de la salud y de bienestar

: baile; representaciones sociales; promoción de la salud.

        · |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License