26 1 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Investigación y Educación en Enfermería

 ISSN 0120-5307 ISSN 2216-0280

VARELA LONDONO, Luz Estella. Trayectorias de vida: experiencias de un grupo urbano de adultos mayores. []. , 26, 1, pp.48-58. ISSN 0120-5307.

^les^aObjetivo: describir algunas de las percepciones sobre el envejecimiento de un grupo de adultos mayores, en el Municipio de Caldas, Antioquia, Colombia, entre febrero de 2005 y diciembre de 2006. Metodología: es un trabajo etnográfico en el cual se utilizaron la observación, la entrevista semi-estructurada y la grupal y la revisión documental, buscando la comprensión de los procesos de reproducción social. Fueron entrevistados de manera individual y grupal 10 hombres y 9 mujeres de 60 o más años, residentes en el área urbana de Caldas, Antioquia, que desearan participar y no presentaran alteraciones cognitivas, y 6 personas de la comunidad, relacionadas con adultos mayores. Resultados: este trabajo permitió develar que los participantes reconocen como definitorios de la vejez la muerte, la jubilación, la enfermedad y la soledad, y que su situación actual tiene que ver tanto con condiciones de inclusión o exclusión del pasado como de la época actual. Conclusiones: caracterizan la vejez por estereotipos negativos, posiblemente relacionados con el hecho de que viven en su mayoría en estado de vulnerabilidad que no es sólo inherente a la vejez, sino a deudas históricas acumuladas relacionadas con desvinculación del trabajo, ausencia de seguridad social, baja escolaridad, especialmente en las mujeres, y limitados apoyos sociales y económicos brindados por el Estado, que sumados al declive fisiológico y la falta de reconocimiento social, entre otros, permiten comprender sus trayectorias de vida.^len^aObjective: to describe some perceptions about the ageing of a group of old people as presented by a research regarding their life paths in Caldas, Antioquia Colombia. Methodology: it is an ethnographical study in which observation, semi-structured and group interviews and documentary review were employed with the aim to understand the processes of social reproduction. Social universe: men and women over 60 living in the Caldas urban area, Antioquia, willing to participate and without cognitive alterations. Results: this work allowed us to discover that senior citizens acknowledge that death, pension, illness and solitude define old age and that their present situation is related with the inclusive or exclusive conditions of past and present times. Conclusions: the old people taking part in the research consider old age by negative stereotypes probably because the majority of them live in a state of vulnerability not only because of age since they suffer as well historical debts related to dismissal from employment, lack of social security, low schooling (specially in the case of women), límited economic and social state support. Those factors added to the physiological decline and the absence or social recognition help us to understand their life paths

: .

        · | |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License