33 2 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Investigación y Educación en Enfermería

 ISSN 0120-5307

DE OLIVEIRA, Patrícia Peres et al. Vivencia de los hombres en el contexto de la Atención Primaria de Salud. []. , 33, 2, pp.227-236. ISSN 0120-5307.  https://doi.org/10.17533/udea.iee.v33n2a05.

Objetivo. Conocer la vivencia de los hombres usuarios de la atención primaria en salud y construir una teoría substantiva representativa de esta experiencia. Metodología. Se trata de una investigación cualitativa, en la que se utilizaron los referenciales de la Teoría Fundada y del Interaccionismo Simbólico, respectivamente, metodológicos e teóricos. Fueron entrevistados 33 hombres usuarios de tres unidades de atención primaria en salud. Resultados. Después del análisis comparativo de los datos se construyó una teoría substantiva: sintiéndose excluido, compuesta por: conviviendo con los prejuicios; conviviendo con las limitaciones de la infraestructura de los servicios; y reflexionando sobre el entorno de los servicios de salud. Se señaló la necesidad de un cambio en la logística de los servicios y en la actitud de los profesionales basada en la comunicación respetuosa y eficaz, en la prontitud y resolutividad en la atención, y en el enfrentamiento de las cuestiones de género. Conclusión. Para que los hombres usuarios del Sistema Único de Salud cuiden y preserven su salud, es imperativo la construcción de otra racionalidad en la salud, basada en la reflexión y en el respeto a la autonomía y a la individualidad del género masculino

: política de salud; masculinidad; atención primaria de salud.

        · | |     · | |     · ( pdf )