33 2 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Investigación y Educación en Enfermería

 ISSN 0120-5307

LOPERA BETANCUR, Martha Adiela. El cuidado de enfermería al paciente en proceso de fallecer: una dolorosa función profesional y humana. []. , 33, 2, pp.297-304. ISSN 0120-5307.  https://doi.org/10.17533/udea.iee.v33n2a12.

Objetivo. Describir las funciones de cuidado de las enfermeras con el paciente en proceso de fallecer. Metodología. Estudio cualitativo con enfoque etnográfico partiendo del análisis de la cultura de las enfermeras, realizado en la ciudad de Medellín, Colombia. Se obtuvo saturación teórica con 23 entrevistas y 100 horas de observación. Resultados. Las enfermeras sienten el deber de cuidar del paciente a lo largo del ciclo vital mediante funciones que definen como: servir, ayudar, acompañar, brindar soporte, abogar, educar y realizar el rol de vicario, las cuales identifican como indispensables. También, sienten como propia la responsabilidad social por algunos asuntos relacionados con la muerte y por esto se involucran personalmente del cuidado cuyo resultado es su afectación como personas. Conclusión. El cuidado del paciente en proceso de morir trasciende los límites de las funciones profesionales de la enfermera para convertirse en una obligación humana.

: atención de enfermería; muerte; estrés psicológico; relaciones interpersonales.

        · | |     · | |     · ( pdf )