36 3 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Investigación y Educación en Enfermería

 ISSN 0120-5307 ISSN 2216-0280

ALVAREZ-DEL-RIO, Rusbert Fernando. Factores asociados al éxito de la cicatrización de úlceras de la extremidad inferior de etiología venosa. []. , 36, 3, e08. ISSN 0120-5307.  https://doi.org/10.17533/udea.iee.v36n3e08.

Objetivo

Establecer la relación entre los factores sociodemográficos y clínicos con el éxito en la cicatrización en pacientes con úlceras de la extremidad inferior de etiología venosa (UEV).

Métodos

Estudio de cohorte prospectivo, multicéntrico con participación de 80 pacientes con UEV, evaluados en tres clínicas de la ciudad de Medellín (Colombia). Se caracterizaron las condiciones sociodemográficas y se evaluaron las características clínicas de las heridas con la escala Resvech 2.0.

Resultados

El 48.7% de los pacientes (52.5% de las mujeres y el 38.1% de los hombres) tuvieron éxito en la cicatrización de la lesión en un tiempo máximo de 90 días. El modelo de riesgos proporcionales de Cox mostró que el tiempo de cicatrización era mayor en los pacientes pertenecientes a estrato socioeconómico bajo (HR=2.0), con lesiones de mayor compromiso (HR=2.7) y quienes fueron tratados por enfermeros con experiencia menor de 5 años (HR=2.1).

Conclusión

Los factores asociados al éxito en la cicatrización de las úlceras de etiología venosa son: pertenecer a estratos socioeconómico mayor de dos, que la lesión sea leve y que el personal de enfermería que trata al paciente tenga cinco y más años de experiencia en tratamiento de heridas. Debe promoverse la capacitación de enfermeras en estos temas y la mejoría de la experticia, por ser este un factor que puede ser modificable y que apunta al éxito de la cicatrización de estas lesiones.

: úlcera varicosa, factores de riesgo, estudios prospectivos; cicatrización de heridas; análisis de supervivencia, atención de enfermería.

        · | |     · | |     · ( pdf )