36 3 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Investigación y Educación en Enfermería

 ISSN 0120-5307 ISSN 2216-0280

LOPERA-ARANGO, Alex Mauricio. Cuidar al paciente sin estar con él: invisibilidad del cuidado de enfermería en servicios de hospitalización. []. , 36, 3, e10. ISSN 0120-5307.  https://doi.org/10.17533/udea.iee.v36n3a10.

Objetivo

Comprender el significado del cuidado invisible para las enfermeras en los servicios de hospitalización.

Métodos

Estudio cualitativo etnográfico, realizado en Medellín (Colombia). Se realizaron 7 entrevistas abiertas a igual número de participantes y 30 horas de observación. A los datos se les hizo análisis etnográfico.

Resultados

Emergieron dos categorías principales de análisis: Lo que hace la enfermera y La transformación del rol; esta última con tres subcategorías (Prioridades de las enfermeras: “Lo que debe hacer”, Prioridades de las instituciones: “Lo que tiene que hacer”, Resultado del cambio: “La enfermera desconocida”). Las enfermeras en su quehacer diario transforman su rol cuidador para adaptarse a diversas exigencias de los contextos institucionales. Si ellas realizan lo que creen que deberían hacer, son invisibles para las instituciones, pero si hacen lo que es visible para las instituciones, el cuidado se vuelve invisible para los pacientes y sus familiares.

Conclusión

En los servicios de hospitalización, las enfermeras cuidan pacientes pero sin estar con ellos. Las enfermeras en su quehacer diario transformaron su rol cuidador para adaptarse a diversas exigencias de los contextos especialmente, el institucional.

: atención de enfermería; hospitalización; personal de enfermería en hospital; investigación cualitativa.

        · | |     · | |     · ( pdf )