39 2 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Investigación y Educación en Enfermería

 ISSN 0120-5307 ISSN 2216-0280

QUIJADA-MARTINEZ, Pedro José; CEDENO-IDROGO, Irmarys Rosangel    TERAN-ANGEL, Guillermo. Calidad de Vida Profesional y Burnout del personal de enfermería de una Unidad de Cuidados Intensivos en Venezuela. []. , 39, 2, e08.   22--2021. ISSN 0120-5307.  https://doi.org/10.17533/udea.iee.v39n2e08.

Objetivo.

Determinar la relación entre el nivel de Calidad de Vida Profesional -CVP- y las características del síndrome de Burnout del personal de enfermería en la Unidad de Cuidados Intensivos -UCI-.

Métodos.

Se realizó un estudio de corte transversal analítico en la UCI de un hospital público en Mérida (Venezuela), participaron 40 enfermeros de una población total de 43. Se emplearon las escalas Calidad de Vida Profesional de 35 ítems CVP-35 (Quality of Professional Life Questionnaire QoPL-35, en inglés) y Maslach Burnout Inventory.

Resultados.

De los participantes 67.5% eran profesionales y 32.5% eran residentes, menores de 41 años (75%) y de sexo femenino (90%). La calidad de vida profesional fue regular (mediana=213), la dimensión motivación intrínseca fue la mejor valorada (mediana=76), seguida de la de carga de trabajo (mediana=68) y la de apoyo directivo (mediana=65). La prevalencia del síndrome de Burnout alto fue de 22.5%; el agotamiento emocional afectó al 75.5% de los participantes y 37.5% tenía baja realización personal. El nivel de Calidad de Vida Profesional se relacionó con la severidad del Síndrome de Burnout (p=0.04).

Conclusión.

La CVP de los enfermeros en la UCI estudiada es regular y se asocia a un mayor riesgo de sufrir un síndrome de Burnout severo.

: calidad de vida; personal de enfermería; unidades de cuidados intensivos; agotamiento psicológico; estudios transversales..

        · | |     · |     · ( pdf )