40 1 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Investigación y Educación en Enfermería

 ISSN 0120-5307 ISSN 2216-0280

CORTES, Olga L. et al. Características, tratamiento y cuidados de enfermería de pacientes infectados por SARS-CoV-2 hospitalizados en unidades de cuidados intensivos: estudio multicéntrico de hospitales colombianos. []. , 40, 1, e08.   29--2022. ISSN 0120-5307.  https://doi.org/10.17533/udea.iee.v40n1e08..

Objetivo.

Describir las características clínicas, tratamiento, evolución y cuidados de enfermería de los pacientes adultos con síndrome de dificultad respiratoria aguda grave, positivos para SARS-CoV-2, hospitalizados en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) durante el primer pico de pandemia en Colombia en 2020.

Métodos.

Estudio descriptivo multicéntrico con la participación de cuatro hospitales de alto nivel de complejidad en Colombia, que incluyó 473 pacientes adultos, admitidos de forma consecutiva en unidades de cuidados intensivos -UCI-, con diagnóstico confirmado para SARS CoV-2. Se incluyó información sociodemográfica, clínica, comorbilidades, tratamiento y evolución, además de los cuidados de enfermería brindados.

Resultados.

Del total de pacientes incluidos fallecieron el 43.7%, presentaron neumonía el 88.8% y un 60.2% desarrollaron síndrome de dificultad respiratoria. Las personas que fallecieron en su mayoría fueron hombres, con una mediana de edad de 68.4 años, con mayor frecuencia de comorbilidades (hipertensión, enfermedad cardiovascular, enfermedad pulmonar obstructiva crónica y mayor índice de masa corporal); además ingresaron a UCI con mayor presencia de disnea, menor saturación de oxígeno, y con puntaje mayor de falla multiorgánica. Así mismo, requirieron con más frecuencia de ventilación mecánica, terapia de pronación, uso de vasopresores y terapia de reemplazo renal. Los cuidados de enfermería de estos pacientes en estado crítico se enfocaron al cuidado respiratorio y la prevención de complicaciones asociadas.

Conclusión.

Las personas con síndrome de dificultad respiratoria aguda grave por COVID-19 que se hospitalizaron en UCI tuvieron un riesgo elevado de fallecer, especialmente los pacientes de mayor edad, sexo masculino y con comorbilidades cardiovasculares, respiratorias e hipertensión arterial, uso de ventilación mecánica y un puntaje puntaje de SOFA elevado. Los cuidados de enfermería de estos pacientes en estado crítico se enfocaron al cuidado respiratorio y la prevención de complicaciones asociadas.

: COVID-19; Cuidados Críticos; Atención de Enfermería..

        · | |     · |     · ( pdf )