33 67 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Universitas Philosophica

 ISSN 0120-5323

GOMEZ PEREZ, Gustavo. AFECTIVIDAD, JUSTICIA Y POLÍTICA EN EL GORGIAS DE PLATÓN. []. , 33, 67, pp.103-130. ISSN 0120-5323.  https://doi.org/10.11144/Javeriana.uph33-67.ajpg.

Desde una lectura del diálogo Gorgias de Platón, la tesis del presente artículo es que, según la aproximación socrática a la justicia, el arte político propende por la asunción de la vulnerabilidad como apertura a la alteridad y al ejercicio de autonomía. La argumentación consta de tres partes. En primer lugar, se muestra que el reconocimiento de la vulnerabilidad conduce al reconocimiento del otro y, consiguientemente, a la valoración positiva de sus necesidades. En segundo lugar, se plantea que la justicia supone la autonomía, pues expresa el deseo de un bien común como ley autoimpuesta. La tercera parte expone cómo el conocimiento de lo justo se deriva de un trabajo dialéctico con el lenguaje, enfatizando su perfor- matividad y su capacidad para movilizar emociones y deseos. Se concluye así que el saber político surge como un rapto hacia los límites de nuestras aspiraciones y posibilidades.

: Platón; justicia; política; afectividad; vulnerabilidad.

        · |     · |     · ( pdf )