39 3 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Revista Salud Uninorte

 ISSN 0120-5552 ISSN 2011-7531

ARIZA MENDOZA, SAMMY et al. Factores de riesgo relacionados con hipoacusia en recién nacidos mediante tamizaje neonatal auditivo en el departamento del Atlántico (Colombia), 2019-2020. []. , 39, 3, pp.835-845.   29--2024. ISSN 0120-5552.  https://doi.org/10.14482/sun.39.03.612.856.

Objetivos:

Identificar los factores de riesgo relacionados con hipoacusia en recién nacido mediante tamizaje neonatal auditivo en el departamento del Atlántico (Colombia) en el periodo 2019-2020.

Materiales y métodos:

Estudio observacional, analítico, de casos y controles anidado en una cohorte. Los recién nacidos fueron atendidos en 4 instituciones de III nivel de complejidad en Atlántico entre 2019 y 2020. Se incluyeron 32 casos correspondientes a registros según criterios de la Organización Mundial de la Salud (OMS), sugestivos de alteración auditiva mediante la prueba de otoemisiones acústicas y 28 controles seleccionados de la misma población fuente, donde se originaron los casos en el mismo período. Se aplicaron los criterios de exclusión. Las variables cualitativas se presentaron en tablas de frecuencia y el análisis estadístico se realizó en el programa STATGRAPHICS versión 16. Para establecer diferencia entre los 2 grupos se utilizó la prueba (X2), calculándose su respectivo odds ratio, con un intervalo del 95 % de confianza.

Resultados:

Los principales factores de riesgo encontrados en recién nacido con alteración auditiva sugestiva de hipoacusia con significancia estadística (p<0,05) fueron la estancia en la Unidad de Cuidados Neonatales: OR 4,2 IC95 % (1,4-12,4) y uso de aminoglucósidos: OR 3,2 IC95 % (1,03-10,1).

Conclusiones:

Se encontró asociación entre la estancia en la Unidad de Cuidados Neonatales y uso de aminoglucósidos con alteración auditiva sugestivo de hipoacusia. Se debe tener en cuenta estos factores de riesgo para ser identificados en forma oportuna y realizar el manejo adecuado, como por ejemplo, disminuyendo tiempo de exposición.

: tamizaje; hipoacusia neonatal; factor de riesgo.

        · |     · |     · ( pdf )