89 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Revista EAN

 ISSN 0120-8160

MELO-PERDOMO, Sandra Milena; ORREGO, Crescencio    GOMEZ-ROLDAN, Ignacio. Propuesta de modelo para diagnosticar la cultura de emprendimiento sustentable en la comunidad académica. Caso: Universidad de Cundinamarca, Seccional Ubaté, Colombia. []. , 89, pp.215-232.   17--2021. ISSN 0120-8160.  https://doi.org/10.21158/01208160.n89.2020.2870.

Actualmente es creciente la población que reconoce la problemática de la sustentabilidad, pero el enfrentamiento del problema exige formas de pensar y actuar coherentes con los principios y valores que se deben estudiar y fortalecer en el entendido de cultura emprendedora sustentable. Por esto, el presente artículo tiene por objetivo analizar la propuesta y los resultados de aplicación de un modelo para diagnosticar en la comunidad académica la cultura de emprendimiento sustentable y la apropiación de los conceptos de emprendimiento y sustentabilidad en talleres de creatividad. Es una investigación exploratoria de carácter fenomenológico y cualitativo ordinal, con muestreo por conveniencia en la comunidad educativa de la Universidad de Cundinamarca, Seccional Ubaté. Se indagó acerca de los referentes teóricos para la construcción del modelo propuesto, la implementación de taller para el desarrollo de la capacidad creativa y la aplicación de cuestionario en el inicio, en la salida y seis meses después a la población asistente. El propósito fue estimar el perfil de cultura emprendedora sustentable y verificar la fiabilidad del instrumento mediante el alfa de Cronbach. Se logró un diagnóstico del perfil de cultura emprendedora sustentable de la comunidad académica con mayor puntuación de la dimensión ambiental, la fiabilidad confirmada del instrumento -consistencia interna- y la comprobación de la apropiación del concepto de emprendimiento sustentable de asistentes al taller.

: emprendimiento; sustentabilidad; emprendimiento sustentable; cultura de emprendimiento sustentable; diagnóstico de emprendimiento; desarrollo sustentable.

        · | | |     · |     · ( pdf )