39 3 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Acta Neurológica Colombiana

 ISSN 0120-8748 ISSN 2422-4022

ESPINOSA-JOVEL, Camilo; AGUDELO-VALENCIA, Paula    TORRES-URAZAN, Daniela. Riesgo neuropsicológico en epilepsia del lóbulo temporal. []. , 39, 3, e3.   02--2023. ISSN 0120-8748.  https://doi.org/10.22379/anc.v39i3.728.

Introducción:

Los síntomas neuropsicológicos son una preocupación importante para los pacientes con epilepsia y pueden llegar a ser muy influyentes en la percepción de calidad de vida. En el caso de la epilepsia del lóbulo temporal, existen muchas variables que influyen en el desempeño cognitivo de los pacientes, entre las más importantes se encuentran la etiología, la edad de inicio, la duración de la enfermedad y la frecuencia de crisis; sin embargo, una de las variables más importantes es la lateralidad de la epilepsia. Está claramente demostrado que los síntomas cognitivos de la epilepsia del lóbulo temporal varían en función del hemisferio cerebral afectado.

Contenido:

La epilepsia del lóbulo temporal es una de las principales epilepsias focales que es susceptible de manejo quirúrgico, y, en este sentido, el tipo de procedimiento también tiene una gran importancia en el desenlace cognitivo de estos pacientes. En este artículo, realizamos una revisión narrativa de la literatura, con el objetivo de describir el riesgo neuropsicológico relacionado no solamente con la epilepsia del lóbulo temporal per se, sino también con las intervenciones quirúrgicas que se realizan en pacientes refractarios a la medicación.

Conclusiones:

Es importante conocer los conceptos sobre las implicaciones del impacto cognitivo en los pacientes con epilepsia del lóbulo temporal antes de tomar decisiones quirúrgicas en pacientes refractarios, así como entender que el tipo de cirugía también influye en su desempeño cognitivo. Se debe buscar un equilibrio entre la libertad de crisis y las posibles secuelas neuropsicológicas posquirúrgicas.

: epilepsia refractaria; lateralidad; lenguaje; memoria; lóbulo temporal; calidad de vida.

        · |     · |     · ( pdf )