25 2 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Díkaion

 ISSN 0120-8942

MINAVERRY, CLARA MARÍA. LOS DERECHOS A LA PARTICIPACIÓN Y AL ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y SU RELACIÓN CON EL DERECHO AMBIENTAL ARGENTINO PARA LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD. ESTUDIO DE CASOS PARA LA PROTECCIÓN JURÍDICA DE LOS BOSQUES NATIVOS Y DE LOS HUMEDALES. []. , 25, 2, pp.216-242. ISSN 0120-8942.  https://doi.org/10.5294/DIKA.2016.25.2.4.

El presente artículo tiene como objetivo realizar un análisis sobre el marco jurídico existente en torno a los derechos a la participación y al acceso a la información pública, para ser aplicado a la conservación de la biodiversidad (en particular de los bosques y de los humedales) en Argentina. El mismo será enfocado a partir de la revisión de normativa, de una selección de casos jurisprudenciales, desde el impacto generado por el derecho penal ambiental argentino y a través del análisis de otras modalidades de participación regional. De esta forma, queremos plantear el interrogante respecto a si más allá de contar con las herramientas jurídicas que nos brindan la posibilidad de implementar acciones vinculadas con la participación pública y con el acceso a la información ambiental, estas son o no bien canalizadas a través del régimen de sanciones brindado por el derecho ambiental argentino. Se realiza un estudio de tipo bibliográfico de normativa, jurisprudencia y de doctrina. Preliminarmente se concluye que los actores sociales cumplen una función clave y complementaria a la del sector público, y que sus derechos requieren ser ejercidos de manera constante, ya que la normativa otorga herramientas cuyos resultados no son siempre reflejados eficientemente en la sociedad.

: Participación e información pública; conservación de biodiversidad; Argentina; bosques; humedales; sanciones.

        · | |     · |     · ( pdf )