28 1 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Díkaion

 ISSN 0120-8942

CELEMIN CAICEDO, Yenny Andrea    GARCIA, Sergio Javier. Elegibilidad política y procesos de paz: un análisis a partir del caso colombiano. []. , 28, 1, pp.117-145. ISSN 0120-8942.  https://doi.org/10.5294/dika.2019.28.1.5.

El Acuerdo de Paz celebrado entre el Estado colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) ha redefinido una de las causales de mayor estabilidad en el régimen de inhabilidades para hacerse elegir como representante en Colombia. Este régimen imponía como obstáculo para ostentar la calidad de elegido el haber sido sujeto de sanciones a penas privativas de la libertad por la comisión de delitos que no tuvieran el carácter de delitos políticos o culposos. Sin embargo, a partir del Acuerdo de Paz y de las normas que lo han venido desarrollando se ha facultado a los excombatientes y a otros actores del proceso para el ejercicio del sufragio activo. Esta modificación hace parte de los arreglos para compartir el poder que se crearon como consecuencia de este proceso de negociación. El presente texto tiene el propósito de describir y analizar estas modificaciones y de poner en evidencia algunos de los problemas interpretativos producidos por estos cambios.

: Elegibilidad política; inhabilidad por condenas penales; proceso de paz de Colombia; acuerdos para compartir el poder.

        · | |     · |     · ( pdf )