24 3 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Iatreia

 ISSN 0121-0793

RODRIGUEZ PEREA, Ana Lucía; MONTOYA GUARIN, Carlos Julio    VELILLA HERNANDEZ, Paula Andrea. Actividad inmunomoduladora de las estatinas y su efecto potencial sobre las células T reguladoras FOXP3+. []. , 24, 3, pp.287-298. ISSN 0121-0793.

Las estatinas constituyen un grupo de fármacos inhibidores de la enzima 3-hidroxi-3- metilglutaril-coenzima A reductasa, que limitan la síntesis de colesterol y la producción de compuestos isoprenoides, fenómenos responsables de la reducción de la enfermedad aterosclerótica en individuos con hipercolesterolemia. Debido a la amplia prescripción y uso de estos fármacos, se han observado efectos benéficos adicionales, relacionados principalmente con la disminución de la síntesis de compuestos isoprenoides. Parte de estos efectos se asocia con la modulación del sistema inmune; sin embargo, su acción sobre las células T reguladoras (Treg) ha sido poco estudiada, a pesar de que estas células son fundamentales para regular la intensidad de la respuesta inmune y mantener la homeostasis inmunológica. En esta revisión abordamos las vías comunes por las cuales las estatinas y las células Treg pueden interactuar para regular la respuesta inmune. Aunque los resultados de las primeras investigaciones muestran que las estatinas aumentan la frecuencia y, posiblemente, la capacidad supresora de las células Treg, se requieren más estudios que permitan dilucidar si esta relación tiene consecuencias benéficas o perjudiciales para la regulación inmune, en diferentes contextos clínicos.

: Factores de transcripción forkhead; Inhibidores de hidroximetilglutaril-CoA reductasas; Inmunomodulación.

        · |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License