61 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Historia Crítica

 ISSN 0121-1617

REGGIANI, Andrés Horacio. Cultura física, performance atlética e higiene de la nación. El surgimiento de la medicina deportiva en Argentina (1930-1940). []. , 61, pp.65-84. ISSN 0121-1617.  https://doi.org/10.7440/histcrit61.2016.04.

Este artículo analiza la conformación de un campo médico-deportivo en Argentina en las décadas de 1930 y 1940. Se examina este proceso desde tres perspectivas: en primer lugar, se lo ubica en el contexto de la difusión de los deportes y el creciente interés en el estudio científico de la performance atlética. En segundo lugar, se consideran los ejes en torno a los cuales se articula el debate sobre la cultura física en Argentina de entreguerra, con especial atención al impacto que produjo la revolución recreativa entre la élite médica. Finalmente, en tercer lugar, se indaga el proceso que condujo a la creación de la actual Federación Internacional de Medicina Deportiva y sus repercusiones en Argentina y América Latina. Combinando enfoques sobre la historia sociocultural del deporte y la circulación de saberes científicos sobre el cuerpo, el análisis destaca la constitución de la medicina deportiva como campo profesional y ciencia aplicada en un contexto de desaceleración del crecimiento demográfico, preocupaciones tayloristas por el capital humano, democratización del consumo y avance del Estado.

: Juegos olímpicos; medicina; salud; Argentina; Europa; deportes.

        · | |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License