32 1 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía

 ISSN 0121-215X ISSN 2256-5442

BOLLO MANENT, Manuel; MARTINEZ SERRANO, Ayesa    MARTIN MORALES, Gustavo. Los paisajes antropogénicos del municipio Morelia, Michoacán de Ocampo - México. []. , 32, 1, pp.50-69.   06--2024. ISSN 0121-215X.  https://doi.org/10.15446/rcdg.v32n1.92063.

Los procesos de ordenación territorial y ecológica en el municipio de Morelia necesitan la definición de unidades territoriales que permitan realizar diagnósticos que integren la problemática social y de la naturaleza de este. Por ello, el objetivo es obtener unidades territoriales, con carácter sistémico, que sirvan de base a la planificación, a partir del estudio de las interrelaciones entre los sistemas sociales y naturales. Se utilizan metodologías del Manejo Integrado del Paisaje desde la geoecología del paisaje. En el municipio, clasificado como urbano, se establecieron las unidades geoecológicas que permitieron definir la zonificación funcional de la ciudad de Morelia, sus zonas urbana, periurbana y rural e identificar las unidades geoecológicas y los paisajes antropogénicos que muestran la diferenciación de los procesos y niveles de modificación originados por la apropiación histórica del espacio por la sociedad. Se presenta un método de clasificación y cartografía de estas unidades que permitirán, con el uso de indicadores naturales, antropogénicos, económicos, sociales y demográficos, evaluados en cada unidad, realizar el diagnóstico integrado, el pronóstico y las propuestas de utilización del territorio.

Ideas destacadas:

artículo de investigación en el que se establece la clasificación y cartografía de los paisajes antropogénicos desde un enfoque geoecológico; son unidades espacio-territoriales utilizadas en programas de manejo y ordenamiento territorial.

: deterioro ambiental; efectos de las actividades humanas; medio ambiente; paisaje; planificación ambiental.

        · | |     · |     · ( pdf )