68 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Estudios de Filosofía

 ISSN 0121-3628

LEAL-GRANOBLES, Yuliana. Hannah Arendt: pensar entre el pasado y el futuro. []. , 68, pp.195-216.   09--2023. ISSN 0121-3628.  https://doi.org/10.17533/udea.ef.352171.

El propósito de este ensayo es analizar las reflexiones arendtianas sobre el pensar como aquella actividad que es esencial para comprender nuestro presente y reconciliarnos con la contingencia y fragilidad humana. A diferencia de la tradición filosófica que ha reivindicado el pensamiento contemplativo, Arendt recupera el tesoro perdido del pensamiento reflexivo a partir de los retratos de figuras como Gotthold Ephraim Lessing, Walter Benjamin, Sócrates, Immanuel Kant y Franz Kafka. En tiempos de oscuridad, cuando la esfera pública es hecha escombros, el desafío de pensar sin asideros implica un acto de resistencia política al intentar examinar la devastadora realidad, aunque las respuestas no sean las que desearíamos ver y escuchar. Gracias al pensamiento reflexivo podemos abrirnos al mundo y al drama de la libertad humana con sus heterogeneidades y fugas destructivas.

: pensamiento; tiempos de oscuridad; presente; contingencia; fragilidad.

        · |     · |     · ( pdf )