28 3 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Vitae

 ISSN 0121-4004

PRETELL-VASQUEZ, Carla; MARQUEZ-VILLACORTA, Luis; SICHE, Raúl    HAYAYUMI-VALDIVIA, María. Optimización de concentración de ozono y tiempo de almacenamiento en espárrago (Asparagus officinalis L.) verde utilizando metodología de superficie de respuesta. []. , 28, 3, e4.   25--2022. ISSN 0121-4004.  https://doi.org/10.17533/udea.vitae.v28n3a346752.

Antecedentes:

El espárrago (Asparagus officinalis L.) verde; es una hortaliza con una gran demanda a nivel mundial, y, asimismo, es altamente perecible, por su elevada velocidad de respiración que, acelera su proceso de senescencia. La desinfección de los vegetales después de su cosecha es una práctica obligada que puede disminuir las pérdidas por descomposición debido al ataque de microrganismos. Por lo tanto, es muy importante conservar sus características microbiológicas y sensoriales para llegar al consumidor final.

Objetivo:

evaluar el efecto del ozono gaseoso (0 a 10 ppm) y tiempo de almacenamiento (0 a 30 días) sobre el contenido de fenoles, apariencia general, recuento de mohos, bacterias psicrófilas y aerobias mesófilas viables.

Métodos:

se utilizó la metodología de superficie de respuesta, aplicando un diseño compuesto central rotable.

Resultados:

los resultados indicaron que existió influencia significativa (p<0.05) de las variables independientes sobre las características estudiadas, así como, una adecuada bondad de ajuste del modelo de regresión cuadrático (p>0.05). Mediante la técnica de superposición de contornos se determinó que las condiciones óptimas para la mayor retención de contenido de fenoles (16.99 mg/g) y apariencia general (7.61 puntos) y menor recuentos de bacterias aerobias mesófilas viables (5.3 x 103 UFC/g) correspondieron a 10 ppm de ozono gaseoso hasta los 25.91 días de almacenamiento, con adecuadas características de calidad en los turiones.

Conclusión:

se determinó la región de interés para una óptima retención de contenido de fenoles y apariencia general, así como, menor recuento de bacterias aerobias mesófilas viables en el espárrago verde durante la postcosecha, sugiriendo utilizar la aplicación inicial de ozono gaseoso a 10 ppm permitiendo 25.9 días de almacenamiento a 1 °C. Los resultados indican que esta tecnología es una buena alternativa en la conservación de hortalizas frescas.

: metodología de superficie de respuesta; espárrago verde; ozono; fenoles totales.

        · |     · |     · ( pdf )