28 3 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Vitae

 ISSN 0121-4004

MOJICA-CORTES, Andrea del Pilar et al. Riesgo de exposición a mercurio total y medición del contenido de selenio en productos de la pesca consumidos por mujeres en edad fértil de Bogotá, Colombia. []. , 28, 3, e5.   21--2022. ISSN 0121-4004.  https://doi.org/10.17533/udea.vitae.v28n3a346538.

Antecedentes:

La exposición dietética al mercurio en mujeres en edad fértil podría provocar efectos neurológicos en el feto. En Bogotá, Colombia no se han realizado evaluaciones de riesgo por la exposición al mercurio total debido a la ingesta de productos de la pesca en este grupo de la población. Por otro lado, ha sido sugerido que el contenido de selenio en los productos de la pesca podría tener un efecto protector frente a la toxicidad por mercurio, sin embargo, el contenido de selenio en las especies de peces comercializadas en Bogotá, Colombia no ha sido determinado.

Objetivo:

Evaluar el riesgo de exposición al mercurio total y el contenido de selenio en los productos de la pesca consumidos por las mujeres en edad fértil de Bogotá, Colombia.

Métodos:

Se determinaron las concentraciones de mercurio total y selenio en distintos productos de la pesca disponibles en pescaderías y supermercados. El riesgo de exposición a mercurio total se estimó considerando la ingesta de estos productos por parte de un grupo de mujeres en edad fértil.

Resultados:

Las concentraciones más altas de mercurio total fueron de 0.8166 mg/kg en mota (Calophysus macropterus) y 0.6275 mg/kg en bagre (Pseudoplatystoma tigrinum). Por otro lado, la concentración más alta de selenio fue de 0.6471 mg/kg en nicuro (Pimelodus blochii). Finalmente, se estableció que el riesgo de exposición a mercurio total, debido a la ingesta de mota, excedió en 8.56 veces la dosis de referencia en el grupo de mujeres en edad fértil.

Conclusiones:

La ingesta de mota aumenta el riesgo de exposición a mercurio total en las mujeres en edad fértil de Bogotá, Colombia. Por otro lado, los niveles de selenio identificados en los productos evaluados, excepto en bagre y mota, teóricamente sugieren un posible efecto protector del selenio contra la toxicidad por mercurio. Considerando lo indicado, es necesario realizar un monitoreo continuo de las concentraciones de mercurio total en los productos de la pesca, con el fin de proteger la salud de las mujeres en edad fértil y de la población general de Bogotá, Colombia.

: mujeres en edad fértil; productos de la pesca; mercurio; selenio; evaluación de riesgo.

        · |     · |     · ( pdf )