5 2 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Ciencia en Desarrollo

 ISSN 0121-7488

BARRIOS-PATERNINA, E    MERCADO-GOMEZ, J. Plantas útiles del corregimiento Santa Inés y la vereda San Felipe (San Marcos, Sucre, Colombia). []. , 5, 2, pp.131-144. ISSN 0121-7488.

Este estudio determinó el uso etnobotánico de las plantas, en relación con la edad y el sexo de los informantes, en dos comunidades del municipio de San Marcos (Sucre). Un total de 285 encuestas se realizaron, y se encontraron 85 especies útiles, que fueron organizadas dentro varias categorías, de las cuales las más representativas fueron: medicinal, comestible y ornamental. Rutaceae fue determinada como la familia con mayor número de especies útiles. Además, se pudo establecer que las mujeres son más afines a especies medicinales y ornamentales, mientras que los hombres, a comestibles. Rutaceae y Solanaceae, entre otras, son de uso comestible, y Myrtaceae y Lamiaceae, entre otras, son medicinales. Igualmente, se determinó que las raíces y los frutos son comestibles; las hojas, medicinales, y las plantas vivas, ornamentales. Origanum vulgare presentó el mayor IVU (Índice de Valor de Uso), debido a sus múltiples utilidades en varias categorías y según el UST (Uso Significativo Trámil). Ninguna planta empleada como medicinal fue citada frecuentemente en varios usos, por el contrario, solo tienen un uso específico.

: Categorías de uso; Diversidad; Etnobotánica; Plantas útiles; Valor de uso.

        · |     · |     · ( pdf )