12 2 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Ciencia en Desarrollo

 ISSN 0121-7488

GARCIA-GONZALEZ, Estefanía et al. Sucesión microbiana durante la fermentación espontánea de cacao en unidades productivas. []. , 12, 2, pp.21-30.   28--2022. ISSN 0121-7488.  https://doi.org/10.19053/01217488.v12.n2.2021.12242.

La fermentación del cacao es determinada por el crecimiento de sucesiones de diversos grupos microbianos que varían de una región a otra. En el presente estudio se realizó una caracterización de las muestras tomadas de fermentaciones de unidades productivas del Valle del Cauca a las cuales se les midió la concentración de levaduras, bacterias lácticas, bacterias acéticas y aerobios mesófilos durante 5 días. Adicionalmente se determinó la concentración de azúcares reductores y pH tanto del cotiledón como de la testa mucilaginosa. Finalizada la fermentación se determinó el grado de fermentación (prueba de corte e índice de fermentación). Se presentó un crecimiento de levaduras, bacterias acéticas y bacterias lácticas constante durante los 5 días de fermentación evaluados, a excepción del muestreo 1 que presentó un descenso en la concentración de BAA. Se presentaron temperaturas promedio de fermentación de 26, 27 y 25 °C, consumo de azúcares fue de 64.40, 88.78 y 98.27% para los puntos de muestreo 1, 2 y 3, respectivamente. Conocer el comportamiento de los grupos microbianos y sus respuestas bioquímicas, permiten entender las relaciones entre el crecimiento de la microbiota del cacao y su calidad final, que a futuro permitan mejorar la calidad de los productos derivados.

: levaduras; bacterias lácticas; bacterias acéticas.

        · |     · |     · ( pdf )