56 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Nómadas

 ISSN 0121-7550 ISSN 2539-4762

BAYONA-RODRIGUEZ, Hernando; RUEDA-DELGADO, Gabriel    OME, Luis Germán. ¿Cómo cobran la matrícula las universidades públicas en Colombia? Evidencia 2009-2019. []. , 56, pp.67-91.   14--2023. ISSN 0121-7550.  https://doi.org/10.30578/nomadas.n56a4.

El artículo presenta una comparación de los modelos de cobro de matrículas de pregrado de las universidades públicas en Colombia para tres tipos de estudiantes: de ingresos bajos, de ingresos promedio y de ingresos altos. Dicha comparación ha puesto en evidencia que los modelos de cobro son diversos y se pueden clasificar en tres tipologías, asimismo, para iguales condiciones socioeconómicas, los modelos estiman diferentes costos de matrículas, lo cual genera inequidad en el acceso; los modelos no ajustan los valores por el costo de vida regional, y ello acentúa la inequidad; finalmente, los costos de las matrículas no se relacionan con calidad. Se sugiere un esquema de cobro más homogéneo y de amplia difusión para los hogares.

: educación superior; costos educativos; costo de matrícula; educación pública; inequidad; ingresos.

        · | |     · |     · ( pdf )