26 2 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Hacia la Promoción de la Salud

 ISSN 0121-7577

MONTERO-LOPEZ, Melina et al. Determinantes sociales de la salud y prevalencia de sobrepeso-obesidad en mujeres urbanas, según nivel socioeconómico. []. , 26, 2, pp.192-207.   10--2021. ISSN 0121-7577.  https://doi.org/10.17151/hpsal.2021.26.2.14.

La obesidad es un factor de riesgo para diferentes enfermedades crónicas y está asociada a factores genéticos, ambientales y sociales.

Objetivo:

analizar la asociación entre los determinantes sociales de la salud y la prevalencia de sobrepeso y obesidad en mujeres urbanas, según nivel socioeconómico.

Métodos:

este estudio de corte transversal se realizó un enfoque mixto. Para el componente cuantitativo se realizan entrevistas estructuradas a una muestra de mujeres de 25 a 45 años (n=137), representativa de dos cantones urbanos en Costa Rica. Para el componente cualitativo se realizan entrevistas semiestructuradas a una muestra de 13 actores institucionales de los mismos cantones.

Resultados:

existen desigualdades en la prevalencia de sobrepeso y obesidad, con una mayor afectación en la población de bajo nivel socioeconómico. La inseguridad ciudadana, el nivel socioeconómico y la sobrepoblación son obstáculos para el desarrollo de prácticas saludables. Existe una asociación significativa inversa entre la actividad física regular y el sobrepeso y obesidad (OR=0,35, p=0,03).

Conclusiones:

estos resultados son un insumo para realizar acciones que promuevan equidad, especialmente en poblaciones que no cuenten con los recursos para llevar una vida saludable.

: Obesidad; determinantes sociales de la salud social; clase social; promoción de la salud; disparidades en el estado de salud.

        · | |     · |     · ( pdf )