14 3 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Revista Colombiana de Reumatología

 ISSN 0121-8123

IGLESIAS GAMARRA, Antonio; MATTESON, Eric L    RESTREPO, José Félix. Vasculitis de pequeños vasos Historia, clasificación, etiología, histopatología, clínica, diagnóstico y tratamiento. []. , 14, 3, pp.187-205. ISSN 0121-8123.

El término vasculitis de pequeños vasos describe a un grupo de enfermedades caracterizadas por inflamación de vénulas, capilares y/o arteriolas con manifestaciones clínicas pleomórficas. El fenotipo clínico clásico es la vasculitis leucocitoclástica con púrpura palpable, pero con manifestaciones que varían ampliamente dependiendo del órgano comprometido. La histología en la vasculitis leucocitoclástica revela una inflamación segmentaria angiocéntrica, necrosis fibrinoide e infiltrado neutrofílico alrededor de los vasos sanguíneos, con extravasación de eritrocitos. La etiología de las vasculitis de pequeños vasos es desconocida, en muchos casos, pero en otros se ha asociado con drogas, síndromes post virales, neoplasias, vasculitis primarias como la poliarteritis microscópica, y enfermedades del tejido conjuntivo. El diagnóstico de las vasculitis de pequeños vasos se basa en la historia clínica y el examen físico, así como con estudio de anticuerpos como los anticuerpos antinucleares y los anticuerpos contra el citoplasma de los neutrófilos, serología de hepatitis B y C, determinación de inmunoglobulinas, complemento, creatinina sérica, función renal, urianálisis, estudios de imágenes y biopsia. El tratamiento se basa primariamente en el uso de corticosteroides e inmunosupresores.

: vasculitis; vasculitis de pequeños vasos; vasculitis leucocitoclástica; vasculitis linfomonocítica; vasculitis asociada a ANCA.

        · |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License