20 3 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Revista Colombiana de Reumatología

 ISSN 0121-8123

ROJAS DIAZ, Laura Marcela et al. Comparaciones indirectas: una herramienta para la toma de decisiones en salud. []. , 20, 3, pp.128-140. ISSN 0121-8123.

Resumen Para el desarrollo de políticas sanitarias y económicas en el sector salud, es necesario que la toma de decisiones esté basada en la evidencia. El desarrollo de nuevas tecnologías para el cuidado de la salud se ha incrementado en las últimas décadas permitiendo la aparición, cada vez más rápida, de múltiples alternativas farmacológicas para el manejo de una misma patología; dada la cantidad de intervenciones se hace indispensable comparar las relevantes, en especial, mediante la realización de ensayos clínicos controlados, con el fin de evaluar y determinar la mejor alternativa en términos de beneficios, menores efectos adversos y costos. Sin embargo, debido a la ausencia de este tipo de estudios dado su alto costo, las comparaciones indirectas de tratamientos como las redes de meta-análisis y las comparaciones mixtas de tratamientos, son una herramienta útil para la selección de la mejor opción. Esta revisión, proporciona una orientación sobre la interpretación de las comparaciones indirectas, los métodos, supuestos, validez, métodos de análisis, beneficios y limitaciones, con el fin de proporcionar herramientas suficientes para la adecuada toma de decisiones en salud.

: Evaluación de eficacia-efectividad de intervenciones; Comparaciones indirectas; Red de meta-análisis; Comparaciones de tratamientos mixtos; Meta-regresión; Métodos bayesianos.

        · |     · |     · ( pdf )