24 2 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Revista Colombiana de Reumatología

 ISSN 0121-8123

CUBIDES, Hector; LONDONO, John; PARRA, Viviana    SALDARRIAGA, Eugenia. Posible paquimeningitis relacionada con IgG4, resistente a los esteroides tratada con metotrexato parenteral. []. , 24, 2, pp.112-117. ISSN 0121-8123.  https://doi.org/10.1016/j.rcreu.2016.10.008.

La paquimeningitis es el compromiso fibrosante de las leptomeninges poco común y de múltiple etiología. Una de ellas, la enfermedad relacionada a inmunoglobulina IgG4. Las manifestaciones clínicas más frecuentes son la cefalea crónica de difícil tratamiento y el déficit neurológico focal. Se presenta el caso de un hombre de 31 años, con cefalea crónica localizada en el hemicráneo izquierdo y disimetría izquierda, resonancia nuclear magnética con imagen hiperintensa y edema perilesional ubicada a nivel infratentorial y parieto-occipital izquierda, angiografía cerebral y estudio de líquido cefalorraquídeo normales. La biopsia del sistema nervioso central (SNC) descartó lesiones neoplásicas, granulomatosas, infección y malformación arteriovenosa, y reportó fragmentos meníngeos engrosados. A nivel sérico se encontraron altos niéveles de IgG4. ANA, ENA, anti-DNA, SCL-70, CCp y FR, negativos. Con el diagnóstico presuntivo inicial de paquimeningitis craneal hipertrófica idiopática, recibió tratamiento con dosis elevadas de glucocorticoides por espacio de 2 anos, sin buena respuesta y el desarrollo de síndrome de Cushing iatrogénico, cataratas y osteoporosis. Durante el seguimiento se documentó dactilitis, esclerosis distal de miembros superiores, síndrome de Raynaud y con capilaroscopia con asas dilatadas, microhemorragia, desorganización de la arquitectura capilar y megacapilares, configurándose el diagnóstico de esclerodermia sistémica limitada. Aunque se propuso inicialmente la asociación entre estas 2 condiciones, la revisión de la literatura indica que se trata de 2 entidades fisiopa-tológicamente diferentes. El tratamiento con metotrexato a dosis de 25 mg semanal permitió el retiro de los glucocorticoides y la resolución completa de los síntomas neurológicos.

: Paquimeningitis; Escleroderma; IgG4; Metotrexato; Glucocorticoides.

        · |     · |     · ( pdf )