27 2 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Revista Colombiana de Reumatología

 ISSN 0121-8123

MONSALVE, Diana M. et al. Trampas extracelulares de neutrófilos en enfermedades autoinmunes. []. , 27, 2, pp.4-14.   01--2021. ISSN 0121-8123.  https://doi.org/10.1016/j.rcreu.2020.04.007.

Los neutrófilos juegan un papel muy importante en la defensa inmune contra diferentes patógenos. Estas células participan activamente en la respuesta inmune innata a través de diferentes funciones como quimiotaxis, fagocitosis, estallido oxidativo y degranulación, las cuales han sido estudiadas ampliamente. Sin embargo, en los últimos años se ha descrito una nueva función; los neutrófilos activados son capaces de liberar redes de cromatina llamadas trampas extracelulares de neutrófilos (NETs). Estas estructuras están formadas por ADN, histonas y proteínas capaces de inmovilizar y matar microorganismos. Alteraciones en la formación de estas NETs están asociadas con la fisiopatología de varios trastornos, incluyendo las enfermedades autoinmunes (EAI). Las NETs son consideradas una fuente de autoantígenos que ayudan a la producción de autoanticuerpos y al mantenimiento de un ambiente inflamatorio. Esta revisión resume la contribución de las NETs a la patogénesis de vasculitis asociada a anticuerpos contra el citoplasma de los neutrófilos, lupus eritematoso sistémico y artritis reumatoide. Adicionalmente, se describirán los resultados preliminares de la detección de componentes de las NETs en pacientes con síndrome de Sjögren.

: Trampas extracelulares de neutrófilos; Autoinmunidad; Vasculitis; Lupus eritematosos sistêmico; Artritis reumatoide; Síndrome de Sjögren.

        · |     · |     · ( pdf )