27 2 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Revista Colombiana de Reumatología

 ISSN 0121-8123

HUERTA-ROSARIO, Andrely et al. La meningitis crónica como presentación inicial del síndrome de Sjögren. []. , 27, 2, pp.166-170.   10--2021. ISSN 0121-8123.  https://doi.org/10.1016/j.rcreu.2020.06.016.

El síndrome de Sjögren (SS) es una enfermedad autoinmune que rara vez afecta al sistema nervioso central. En este informe de caso describimos a un paciente varón, de 68 años, que presentó queratoconjuntivitis seca y xerostomía, y a la evaluación neuropsicológica mostró deterioro cognitivo multidominio en grado de moderado a grave. La resonancia magnética mostró evidencia de paquimeningitis hipertrófica. El estudio del LCR mostró pleocitosis, proteinuria leve y cultivos negativos; el perfil inmunológico positivo anti SS-A, SS-B y la biopsia de la glándula salival compatible con SS. El tratamiento se inició con pulsos de metilprednisolona a una dosis de 1 g/cada 24 h/durante 3 días, control con terapia de mantenimiento, mostrando una respuesta favorable. La meningitis crónica es un desafío para el diagnóstico, entre las causas menos frecuentes está la paquimeningitis hipertrófica en el SS, y con menor frecuencia en los pacientes varones (1/9). Se deben considerar manifestaciones neurológicas inespecíficas, como dolores de cabeza o síntomas neuropsiquiátricos, ya que en algunas ocasiones podemos enfrentarnos a casos raros como el descrito.

: Meningitis; Paquimeningitis hipertrófica; Síndrome de Sjögren.

        · |     · |     · ( pdf )