28 3 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Revista Colombiana de Reumatología

 ISSN 0121-8123

ALVAREZ-CIENFUEGOS, Antonio et al. Prevalencia de consumo de benzodiacepinas y antidepresivos en los pacientes que acuden por primera vez a la consulta de reumatología. []. , 28, 3, pp.197-202.   19--2022. ISSN 0121-8123.  https://doi.org/10.1016/j.rcreu.2020.10.006.

Introducción:

Durante las últimas décadas, las benzodiacepinas (BZD) y los antidepresivos (ADP) han estado entre las terapias más prescritas en todos los países desarrollados. Estos fármacos tienen efectos secundarios y las BZD pueden ocasionar abuso y problemas de dependencia. El objetivo de este estudio fue evaluar la prevalencia de consumo de BZD y ADP entre los pacientes que acuden a una consulta de reumatología por primera vez, así como la indicación para ellos.

Métodos:

Se incluyeron pacientes remitidos por primera vez a la consulta de reumatología. Se registraron los datos demográficos, el motivo de la derivación y el diagnóstico final. Con respecto al tratamiento con ADP y/o BZD, se registraron su duración y la indicación de la prescripción. El tamaño de la muestra se estimó para un riesgo alfa de 0,05%. Se realizaron análisis univariantes y multivariantes para estudiar las asociaciones con características demográficas o clínicas.

Resultados:

Se incluyeron 350 pacientes (mujeres 77,1%, hombres 22,9%). La mayoría de ellos habían sido remitidos por dolor musculoesquelético (73,4%). Más de un tercio (36,6%) de los pacientes estaban en tratamiento con BZD y/o ADP. Las causas más frecuentes para su prescripción fueron ansiedad, depresión e insomnio. El diagnóstico final fue patología no inflamatoria en el 82% de los casos e inflamatoria en el 18% de estos. En el análisis univariante, el uso de BZD y/o ADP se asoció con el sexo femenino (p< 0,001), el desempleo (p< 0,001) y el diagnóstico de patología no inflamatoria (p< 0,001). En el análisis multivariante, el uso de BZD y/o ADP se asoció con el sexo femenino (p=0,002 [OR 3,4; IC 95% 1,6-7,4]) y el diagnóstico de patología no inflamatoria, específicamente con la fibromyalgia (p = 0,007 [OR 16,1; IC 95% 2,2-120,7]).

Conclusión:

El consumo de BZD y ADP es frecuente y está asociado con patología no inflamatoria.

: Antidepresivos; Benzodiacepinas; Reumatología; Prevalencia.

        · |     · |     · ( pdf )