28 4 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Revista Colombiana de Reumatología

 ISSN 0121-8123

VELEZ URIBE, José David; ZULUAGA ZULUAGA, Ailin Caterin; ARIAS TOBON, Ana Cristina    GOMEZ SUAREZ, Nicolás Eugenio. Momentos articulares de la rodilla en el plano coronal durante la marcha de adultos mayores asintomáticos: estudio preliminar. []. , 28, 4, pp.276-281.   28--2022. ISSN 0121-8123.  https://doi.org/10.1016/j.rcreu.2020.07.013.

Introducción:

El uso excesivo de teléfonos inteligentes conlleva manifestaciones musculoesqueléticas como el síndrome del túnel carpiano (STC) o la artritis de las articulaciones de las manos, con un aumento del área transversal del nervio mediano (CSA).

Objetivo:

El objetivo de este estudio es detectar oportunamente trastornos musculoesqueléticos de la mano utilizando una ecografía, así como detectar el atrapamiento nervioso mediante estudios clínicos de evaluación, ultrasonográficos y electrofisiológicos en nuestros empleados universitarios menores de 35 años que utilizan teléfonos inteligentes, con evaluación del Cuestionario de Resultados de Mano de Michigan (MHQ).

Materiales y métodos:

El estudio controlado transversal incluyó a 74 usuarios de teléfonos inteligentes que fueron clasificados en 2 grupos, según la escala de adicción a los teléfonos inteligentes (SAS), en usuarios de teléfonos inteligentes altos y bajos, con 35 no usuarios de teléfonos inteligentes con edad y sexo iguales, como grupo de control. El MHQ se utilizó para evaluar de la función de la mano con una puntuación total de 0 a 100. Se realizaron estudios electrodiagnósticos de la mediana de los nervios y cubitales para detectar el atrapamiento nervioso temprano. La ecografía bilateral se realizó para evaluar la CSA del nervio mediano y la afectación del pulgar y de las articulaciones pequen˜ as de las manos. Los datos recogidos fueron analizados por la versión 20 del programa SPSS.

Resultados:

Las CSA de los nervios medianos fueron significativamente más altas en la mano dominante de los usuarios altos que en los no usuarios bajos de teléfonos inteligentes (p < 0,001). Hubo una correlación positiva significativa entre la CSA y SAS (r −0,45), la escala analógica visual (VAS) (r −0,61) y la duración del uso del teléfono inteligente (r −0,80) con la correlación negativa con MHQ (r −0,63). Se encontraron diferencias significativas en los estudios electrofisiológicos de los nervios medios y cubitales. La puntuación ultrasonográfica media para ambas manos fue más alta en altos en comparación con los usuarios de teléfonos inteligentes bajos (15,08 × 4,17 frente a 6,46 × 1,38, p < 0,001).

Conclusiones:

Existe una asociación entre la adicción a los teléfonos inteligentes y el área transversal del nervio mediano asociada con el aumento de las CSA entre los usuarios de teléfonos inteligentes altos en comparación con los usuarios bajos y no inteligentes. Se debe tener precaución al usar teléfonos inteligentes para minimizar el riesgo de desarrollo de trastornos musculoesqueléticos de las manos.

: Nervio mediano; Área de sección transversal; Movimiento repetitivo de la muñeca; Escala de adicción a teléfonos inteligentes; Ultrasonografía.

        · |     · | |     · ( pdf ) | ( pdf )