28 1 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Revista Colombiana de Reumatología

 ISSN 0121-8123

FERNANDEZ-CODINA, Andreu    POPE, Janet E.. Osteoporosis y osteonecrosis en el lupus eritematoso sistémico. []. , 28, 1, pp.3-11.   12--2022. ISSN 0121-8123.  https://doi.org/10.1016/j.rcreu.2021.02.005.

La mitad de los pacientes con lupus eritematoso sistémico (LES) tendrá una densidad ósea disminuida, y más de uno de cada 10 desarrollará osteoporosis (OP) prematuramente. Son múltiples los factores de riesgo que se han relacionado con la pérdida de la masa ósea, pero solo unos pocos son modificables, tales como la ingesta de niveles adecuados de vitamina D y de calcio, ejercicio con pesas, controlar la actividad del LES, y limitar el uso de glucocorticoides (GC). También se ha encontrado una estrecha relación entre el uso de GC y osteonecrosis o a necrosis avascular (NAV). Las principales consecuencias de la OP y de la NAV son fracturas, que generan una limitación funcional importante, pérdida de la calidad de vida y aumento de la morbilidad. Las fracturas por osteoporosis se pueden reducir mediante un tamizaje adecuado con densitometría ósea y administrando tratamiento profiláctico cuando se requieren GC de largo plazo o a altas dosis. No existe un tamizaje formal para la NAV, pero su diagnóstico se realiza con imágenes (radiografía, gammagrafía ósea o imágenes avanzadas cuando corresponda). El apuntar a la menor dosis posible de GC, en combinación con inmunosupresión, además de la temprana identificación de los síntomas, ayudará a prevenir otras complicaciones. El presente artículo es una revisión práctica de la epidemiología, la fisiopatología y el manejo de la OP y la NAV en pacientes con LES, en función de la evidencia y de las guías disponibles.

: Lupus eritematoso sistémico; Osteoporosis; Osteonecrosis; NAV; Necrosis avascular; Fractura; LES; Lupus; Glucocorticoides; Anticuerpos antifosfolípidos; Insuficiencia renal.

        · |     · |     · ( pdf )