44 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Historia y Sociedad

 ISSN 0121-8417 ISSN 2357-4720

OCHOA-RINCON, Astrid-Carolina. "Solicito mi libertad": la construcción de una identidad libre en las solicitudes de libertad enviadas a la Junta de Manumisión de Medellín, Colombia (1830-1851). []. , 44, pp.98-127.   21--2024. ISSN 0121-8417.  https://doi.org/10.15446/hys.n44.104506.

La Ley de vientre libre de julio de 1821 planteó para la Gran Colombia la manumisión paulatina de los esclavizados y la creación de las Juntas de Manumisión encargadas de llevar a cabo este proceso en cada provincia y cantón del territorio. Desde la promulgación de la norma hasta la abolición definitiva de la esclavitud -1851-, la población esclavizada de Medellín se presentó ante las Juntas solicitando ser elegida para gozar del precioso don de la libertad y declarando poseer una serie de cualidades que los hacían hombres y mujeres libres. En este sentido, este artículo indaga sobre el proceso de construcción de esta identidad libre y se plantean los siguientes interrogantes: ¿cómo se configuró la idea de libertad en el imaginario de la población esclavizada?, ¿qué sentido tuvo solicitarla ante la Junta de Manumisión?, ¿qué características hacían que una persona mereciese o no la libertad y de qué manera estas características influyeron en la representación que los esclavizados hicieron de sí mismos? Para responder estas preguntas se caracterizaron las solicitudes de libertad de 335 esclavizados y una muestra de estas fue analizada e interpretada a la luz del contexto en que se crearon, con lo que se concluye que a través de las solicitudes los esclavizados hicieron uso de un lenguaje hegemónico y unas estrategias de enunciación que les permitieron construir una identidad de sujetos merecedores de la libertad dada por la Junta de Manumisión de Medellín.

: Esclavitud; libertad; manumisión; afrodescendientes; construcción de la nación; identidad; Juntas de Manumisión; Colombia; Nueva Granada; siglo XIX.

        · | |     · |     · ( pdf )