18 3 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Revista MVZ Córdoba

 ISSN 0122-0268

CUAICAL T, Carolina; VALLEJO V, Evelyn; FRANCO R, Hugo    SANGUINO O, Wilmer. Efecto de la densidad de siembra y la adición de ácido ascórbico en el cultivo de Osteoglossum bicirrhosum. []. , 18, 3, pp.3799-3806. ISSN 0122-0268.

Objetivo. Evaluar el efecto de la densidad de siembra y la adición de ácido ascórbico en la alimentación de alevinos de O. bicirrhosum, cultivados en jaulas. Materiales y métodos. Se incluyeron 396 alevinos y se distribuyeron en nueve tratamientos, resultado de la combinación de los niveles del factor densidad de siembra: 1pez/5 L; 1pez/10 L y 1pez/15 L y los niveles de ácido ascórbico: 0; 500 y 1000 mg/kg. Los datos obtenidos se evaluaron mediante el análisis de varianza del diseño factorial 32. Resultados. La densidad de siembra presentó diferencias estadísticas significativas en el incremento de peso. La variables incremento de longitud y tasa de crecimiento específico no presentaron diferencias estadísticas. En cuanto a la conversión alimenticia aparente, se demostraron diferencias significativas en los dos factores: La densidad de 1pez/10 L indicó la mejor conversión con un valor de 1.50, asimismo, la inclusión de 1000 mg de ácido ascórbico por Kg de alimento mostró los mejores promedios con 1.55. En la sobrevivencia se precisaron diferencias estadísticas entre los tratamientos de la densidad de 1pez/5 L, siendo mejores aquellos que incluyeron ácido ascórbico en la dieta. Conclusiones. La densidad de 1pez/10 L registró el mayor incremento de peso con 31.83 g en 87 días. La sobrevivencia general fue del 96%, lo que demuestra la eficiencia del sistema de cultivo utilizado, al tiempo que actúa de manera positiva en el desarrollo de esta especie.

: Acuicultura; Cultivo; densidad de siembra; peces.

        · |     · |     · ( pdf )