20 1 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Revista MVZ Córdoba

 ISSN 0122-0268

SCHERER, Carina et al. Uso de la semilla de canola molida y extrusada en la alimentación de lechones de 15-30 kg. []. , 20, 1, pp.4406-4414. ISSN 0122-0268.

Objetivo. Determinar los valores nutricionales de las semillas de canola integral molida (SCI) y extrusada (SCE) y evaluar su influencia sobre el desempeño de lechones de 15 a 30 kg. Material y métodos. Se evaluaron dos dietas experimentales con semilla de canola en un ensayo de digestibilidad. Fueron utilizados 15 lechones machos, castrados, con peso inicial de 19.79±1.43kg, distribuidos en un diseño completamente al azar. En el desempeño se evaluaron cuatro dietas experimentales que consistieron de una dieta con adición de aceite de soya (RAS), una con adición de aceite de canola (RAC) y otras dos exentas de aceite; siendo una con la inclusión de 11% de SCI (RSCI) y otra con la inclusión de 6% de SCE (RSCE). Fueron utilizados 40 lechones híbridos comerciales, con peso vivo medio inicial de 15.25±1.5kg, distribuidos en un diseño experimental completamente al azar, con cuatro tratamientos, cinco repeticiones; siendo dos animales por unidad experimental. Resultados. Los valores de energía digestible para SCI y SCE en base seca fueron de 4.197 kcal/kg y 5.234 kcal/kg, respectivamente. El proceso de extrusión mejoró los coeficientes de digestibilidad. Los lechones alimentados con RSCI presentaron menor ganancia de peso (GPD) y peor conversión alimentaria (CA). Conclusiones. Los resultados indicaron que la SCE puede ser incluida en la dieta de lechones de 15 a 30 kg, hasta un nivel de 6% sin afectar el desempeño.

: Desempeño animal; digestibilidad; factores antinutricionales; viabilidad económica.

        · |     · |     · ( pdf )