20 1 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Revista MVZ Córdoba

 ISSN 0122-0268

CASTRO, Tiane F    GONZALEZ, Félix. Análisis de gases sanguíneos en caballos Mangalarga Marchador con cólico. []. , 20, 1, pp.4447-4454. ISSN 0122-0268.

Objetivo. El presente estudio tuvo como objetivo diferenciar las alteraciones de gases sanguíneos que ocurren en casos de cólico equino con comprometimiento en intestino delgado o grueso. Material y métodos. Fueron evaluados 30 caballos Mangalarga Marchador con sindrome de colico equino (SCE) divididos en grupos según el segmento intestinal afectado con episodios de cólico: un grupo de animales (N=10) con SCE solo en el intestino delgado, un grupo (N=10) con SCE solo en el intestino grueso y un grupo (N=10) de animales sanos (control). Todos los animales fueron sometidos a laparotomía exploratoria para identificar el segmento intestinal afectado. Muestras de sangre fueron recogidas antes del procedimiento quirúrgico para determinar la concentración: sodio, potasio, cloro, urea, glucosa, hematocrito, hemoglobina, pH, presión parcial de dióxido de carbono, concentración total de dióxido de carbono bicarbonato, exceso de base y anión gap. Resultados. No fueron observadas alteraciones significativas en los niveles plasmáticos de Na+, K+, Cl-, pCO2 ni anión gap, independiente de la localización intestinal del SCE. Los equinos con lesiones en el intestino delgado presentaron niveles superiores de tCO2, urea y HCO3- con relación a los que tuvieron lesiones de intestino grueso y al control, así como niveles superiores de glucosa y de exceso de base con relación al control. Conclusiones. Equinos con síndrome de cólico con lesión de intestino delgado presentaron variaciones más amplias en los parámetros de gases sanguíneos que equinos con cólico afectados en el intestino grueso.

: Ácido-básico; desequilibrio; electrolitos; intestino delgado; intestino grueso.

        · |     · |     · ( pdf )