21 3 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Revista MVZ Córdoba

 ISSN 0122-0268

SOSA-GUTIERREZ, Carolina G.; QUINTERO-MARTINEZ, Teresa; VARGAS-SANDOVAL, Margarita    GORDILLO-PEREZ, Guadalupe. Primer análisis filogenético de Ehrlichia canis en perros y garrapatas de México. Estudio preliminar. []. , 21, 3, pp.5569-5576. ISSN 0122-0268.  https://doi.org/10.21897/rmvz.831.

Objetivos.

Caracterizar filogenéticamente Ehrlichia canis a partir de perros naturalmente infectados y sus garrapatas, mediante PCR y secuenciación del gene 16SrRNA para compararlos con diferentes aislados encontrados en el continente Americano.

Material y métodos.

Se colectaron muestras sanguíneas de 139 perros con manifestaciones clínicas sugestivas a Ehrlichiosis, y que estuvieran infestados con garrapatas; una parte del gene 16SrRNA, fue secuenciada y alineada junto con las 17 secuencias reportadas en los países de América. Se construyeron dos árboles filogenéticos utilizando el método de Máxima verosimilitud compuesta, y Máxima parsimonia.

Resultados.

Fueron positivos a E. canis 25/139 (18.0%) perros y 29/139 (20.9%) garrapatas colectadas sobre los perros. Las manifestaciones clínicas presentadas fueron fiebre, astenia, depresión y vómito. Las garrapatas Rhipicephalus sanguineus, Dermacentor variabilis y Haemaphysalis leporis-palustris fueron positivas para E. canis. El análisis filogenético mostró que las secuencias 16SrRNA de Ehrlichia canis aisladas de perros y garrapatas en este estudio forman un tercer grupo que diverge de las secuencias de Sudamérica y EUA.

Conclusiones.

Es el primer análisis filogenético de E. canis en México. Hay diferencias entre las secuencias de este estudio, con las reportadas en otros países de Sudamérica y en EUA. Esta investigación sienta las bases para profundizar en el estudio de la variabilidad genética.

: Ehrlichiosis; secuenciación; 16SrRNA; genética; etiología.

        · |     · |     · ( pdf )