27 2 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Revista MVZ Córdoba

 ISSN 0122-0268 ISSN 1909-0544

EKICI, Abdurrahman; YILMAZ, Hasan    BEYHAN, Yunus Emre. Prevalência de la criptosporidiosis en seres humanos y terneros, y detección molecular del Cryptosporidium parvum. []. , 27, 2, pp.1-9.   08--2022. ISSN 0122-0268.  https://doi.org/10.21897/rmvz.2447.

Objetivo.

El objetivo de este estudio fue investigar la prevalencia de especies de Cryptosporidium en humanos y terneros en la provincia de Van, Turquía.

Materiales y métodos.

Se incluyeron en el estudio un total de 150 pacientes, incluidos 50 pacientes en hemodiálisis, 40 pacientes inmunosuprimidos con diarrea, 30 pacientes con diarrea solamente y 30 pacientes inmunocompetentes. Se recolectaron muestras de heces rectales de un total de 50 terneros alojados en establos y granjas en 10 aldeas centrales de Van, Turquía.

Resultados.

Se detectó Cryptosporidium parvum en el 17.3% de las 150 muestras de heces tomadas de seres humanos. C. parvum se observó en el 20% de los 50 pacientes en hemodiálisis, el 32.5% de los 40 pacientes inmunosuprimidos con diarrea y el 10% de los 30 pacientes con diarrea solamente, mientras que no hubo Cryptosporidium spp. detectado en los pacientes inmunocompetentes. C. parvum se observó en sólo el 6% de los 30 terneros diarreicos.

Conclusiones.

Claramente se entendio que la Criptosporidiosis fue detectada en una alta tasa en las muestras de los pacientes inmunosuprimidos sin y con sintomas de diarrea, y que además la especie activa que causó la enfermedad fue el agente etiologico Criptosporidium parvum. Por lo tanto, estos dos grupos de pacientes deben ser evaluados en lo que a términos de Criptosporidiosis se refiere.

: Cryptosporidium parvum; PCR; prevalencia (Fuente: CAB).

        · |     · |     · ( pdf )