8 66 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Cuadernos de Desarrollo Rural

 ISSN 0122-1450

GARCIA, Matías. Proceso de acumulación de capital en campesinos El caso de los horticultores bolivianos de Buenos Aires (Argentina). []. , 8, 66, pp.47-70. ISSN 0122-1450.

El proceso de capitalización de campesinos se asocia, en el mejor de los casos, con el surgimiento de una pequeña burguesía rural, adoptándose como patrón de referencia al capitalismo urbano-industrial, entendiéndose, por lo tanto, innecesario el estudio de los mecanismos de su funcionamiento específico de las actividades agropecuarias. La realidad demuestra que la capitalización de campesinos es un proceso más complejo de lo que se piensa. El propósito de este artículo es describir y caracterizar la forma en que un grupo de campesinos bolivianos en proceso de descomposición, tras migrar a Argentina, encuentran un área que le brinda oportunidades -área hortícola bonaerense-, logrando una movilidad económica y diferenciación como productores capitalistas, a partir de una estrategia de acumulación que conserva elementos campesinos. Concretamente, se busca identificar las estrategias domésticas y productivas que le permitieron y permiten este ascenso socioeconómico, capitalización y diferenciación en un período de tiempo relativamente acotado.

: horticultura; acumulación de capital; campesinos; estrategias productivas; territorios productivos; cinturón hortícola; movilidad social; unidad económica campesina; capitalización de campesinos.

        · | |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License