12 1 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


CT&F - Ciencia, Tecnología y Futuro

 ISSN 0122-5383 ISSN 2382-4581

RODRIGUEZ-MATEUS, Zully-Patricia et al. BIODEGRADACIÓN Y TOXICIDAD DEL ESCLEROGLUCANO PARA RECOBRO MEJORADO DE PETRÓLEO. []. , 12, 1, pp.5-12.   13--2022. ISSN 0122-5383.  https://doi.org/10.29047/01225383.403.

La inyección de polímeros en el yacimiento es usada para incrementar la viscosidad del agua para controlar la relación de movilidad agua-petróleo, lo que resulta en un aumento en la eficiencia de barrido volumétrico, en comparación con el proceso de inyección de agua. Los polímeros sintéticos (poliacrilamidas) y biopolímeros (escleroglucano, goma xantana, esquizofilano) son las dos familias de polímeros más usadas para la recuperación mejorada de petróleo (EOR).

El escleroglucano (SG) es resistente a electrolitos, hidrólisis, pH (3- 10) y temperatura (30-100°C) y tiene excelentes propiedades reológicas, pero es susceptible a la degradación microbiana. El objetivo principal de este estudio fue evaluar la biodegradación de SG durante su inyección y producción y su toxicidad acuática. La biodegradación anaeróbica de las soluciones SG se determinó a través de los cambios de viscosidad de las soluciones, mientras que la biodegradación aeróbica fue calculada por los cambios en la concentración de SG. Se observó que la reducción de la viscosidad de la solución SG fue del 30% y que la concentración de SG disminuyó de 100 a 52 ppm, porque las bacterias pueden metabolizar el biopolímero. Daphnia pulex, Scenedesmus acutus y Oreochromis sp. fueron los organismos utilizados en los ensayos ecotoxicológicos de las soluciones SG. Los bioensayos ecotoxicológicos agudos mostraron que no hay evidencia de efectos nocivos agudos del SG en ninguno de los tres organismos. A partir de los bioensayos ecotoxicológicos crónicos se concluyó que no hay efecto del SG en la mortalidad de Daphnia pulex, a las concentraciones de SG evaluadas.

: Biodegradación; Toxicidad; Recuperación Mejorada de Petróleo (EOR); Biopolímero; Escleroglucano.

        · |     · |     · ( pdf )