20 1 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Universitas Scientiarum

 ISSN 0122-7483

ECHEVERRI-ZULUAGA, Manuela; DUQUE-GARCIA, Yeison H    RUIZ-SAENZ, Julian. Morbillivirus de los Delfines: Patógeno re-emergente en la población de cetáceos. []. , 20, 1, pp.29-41. ISSN 0122-7483.  https://doi.org/10.11144/Javeriana.SC20-1.mdpr.

El morbillivirus de los Delfines (DMV) es uno de los agentes más patógenos de los cetáceos; descrito por primera vez a finales de los años 80, y desde entonces ha venido causando brotes que afectan no sólo a las poblaciones de delfines sino también a las de otros cetáceos tanto en las costas de los EEUU como del mediterráneo. En la presente revisión se realizó una búsqueda de literatura científica en MedLine, SciELO, Scopus® y Google Scholar sin límite de fecha, usando descriptores tales como Cetacean morbillivirus, Pilot Whale morbillivirus, Dolphin morbilivirus, strandings, con el objetivo de presentar una actualización crítica sobre los aspectos básicos, clínicos y epidemiológicos de una de las infecciones emergentes más importantes para la fauna cetácea mundial, haciendo especial énfasis en las alternativas actuales para su diagnóstico y control. Con base en la información recopilada se concluye que hace falta no solo estudiar y cuantificar los varamientos, sino desarrollar conciencia sobre la importancia de la infección en los cetáceos y poner en marcha de planes efectivos de control que permitan mantener estas poblaciones en equilibrio biológico.

: Epidemiología; morbillivirus de los cetáceos; Morbillivirus de la ballena piloto; Paramixoviridae; RT-PCR.

        · | |     · |     · ( pdf )