21 1 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Universitas Scientiarum

 ISSN 0122-7483

MORALES-BETANCOURT, Mónica Andrea    LASSO ALCALA, Carlos Andrés. Propuesta metodológica no letal para la estimación visual de abundancia de rayas de agua dulce. []. , 21, 1, pp.23-32. ISSN 0122-7483.  https://doi.org/10.11144/Javeriana.SC21-1.poan.

No existe actualmente un método para estimar la abundancia de las rayas suramericanas de agua dulce. Por ello se diseño un método para censarlas y se probó en campo. Consiste en hacer recorridos nocturnos en bote por ríos grandes (>25 m de ancho) y lagunas inundables de diversos tamaños, a lo largo de transectos de 100 m x 10 m (1000 m2). Con este método se muestreó el río Tomo, un tributario del río Orinoco en Colombia. Se muestrearon 100 transectos en 200 recorridos. Se registró un total de 149 rayas pertenecientes a cuatro especies: Potamotrygon motoro, Potamotrygon orbignyi, Potamotrygon schroederi and Paratrygon aiereba. P. motoro fue la más abundante, con una densidad de 0.31 individuos/1000 m2 (DE=5.06). Este método dio óptimos resultados cuando se aplicó a hábitats con alta transparencia y poca profundidad (<1m), ya que así es posible identificar tanto a los adultos como a los juveniles presentes.

: densidad; Potamotrygonidae; cuenca del Orinoco; Colombia.

        · | |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License