11 2 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Educación y Educadores

 ISSN 0123-1294 ISSN 2027-5358

GIL-MADRONA, Pedro; GOMEZ-VILLORA, Sixto; CONTRERAS-JORDAN, Onofre R    GOMEZ-BARRETO, Isabel. Justificación de la educación física en la educación infantil. []. , 11, 2, pp.159-177. ISSN 0123-1294.

El progresivo descubrimiento del propio cuerpo como fuente de sensaciones, la exploración de las posibilidades de acción y funciones corporales, constituirán experiencias obligatorias sobre las cuales ir construyendo el pensamiento infantil. De igual forma, las relaciones afectivas establecidas en situaciones de actividad motriz, y en particular mediante el juego, serán fundamentales para el crecimiento emocional. A la intervención desde la motricidad en la etapa de infantil le corresponde la tarea de dar respuestas a cuestiones planteadas u otras, como el excesivo sedentarismo de la infancia o la obesidad infantil. En este sentido, en el presente artículo nos ocuparemos de justificar la necesaria presencia de la motricidad en fu forma sistemática -la educación física- en la educación infantil, y presentar un proyecto de mediación en la praxis en esta etapa educativa, lúdico, alegre, gozoso, atractivo y encantador para los niños. Recogemos conceptos y supuestos en torno al desarrollo psicomotor, los contenidos motrices en la etapa de educación infantil, la expresión corporal, el juego motor y el planteamiento metodológico y programador de la motricidad en esta etapa educativa.

: educación física; expresión corporal; educación y cuidado infantil; juego educativo; desarrollo motor.

        · | |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License